Blog LFI

27 Feb
,
2025

¿Instagram está penalizando los videos largos?

El auge de los videos y la estrecha competencia con YouTube y TikTok, llevó a Instagram a implementar una serie de cambios en la plataforma para favorecer y complementar las opciones disponibles en este formato. 

-En agosto de 2024, Instagram transformó consolidó a visualizaciones como la métrica principal de todos sus formatos para, de esa forma, poder comparar el impacto de los videos con otros formatos estáticos. 

-En diciembre de 2024, Adam Mosseri, anunció que este 2025 Instagram espera lanzar Movie Gen, una herramienta que permitirá editar videos, de forma fácil, a través de inteligencia artificial. Por ejemplo, se podría agregar un hipopótamo 3D en una foto normal. 

-En enero de 2025, el mismo Mosseri afirmó que en marzo de este año será el prelanzamiento de Edits, una plataforma de videos que suplir el rol que de CapCut, perteneciente a los mismos dueños de TikTok.

-Finalmente, en febrero de 2025, Instagram dio cuenta de la incorporación de nuevas métricas sobre el consumo de videos como la tasa de visualización y la visualización a lo largo del tiempo.

La presunta problemática de los reels más extensos

Ahora que ha pasado un mes desde la extensión de los reels, algunos creadores y marcas han expresado su preocupación en torno a la publicación de videos más largos, ya que podría más difícil lograr un mayor tiempo de visualización para permita alcanzar un cierto umbral porcentual, lo que podría dificultar que este tipo de clips sean favorecidos por el algoritmo de los reels.

Mosseri dice que el sistema en realidad calcula no sólo el tiempo de visualización relativo, basado en la tasa de finalización de un clip, sino que también el tiempo de visualización de forma aislada.

“No queremos penalizar los vídeos más largos, por eso no solo nos fijamos en el porcentaje de vídeos que se han visto, sino también en la cantidad de segundos. Si has visto 10 segundos de un vídeo de un minuto de duración, eso es la misma cantidad de segundos que si hubieran sido 10 segundos de un vídeo de 10 segundos, por lo que no te penalizarán”, aseguró Mosseri.

¿Por qué Instagram extendió la duración de los reels? Básicamente, por las mismas razones que YouTube y TikTok. La tesis es que si los videos son más largos, los usuarios tenderán a pasar más tiempo en la plataforma y eso ayuda a que la app pueda exhibir más publicidad y aumentar así sus ingresos. 

Por ahora, subir videos más largos, no es algo que sea penalizado por Instagram, pese a la medición de la tasa de visualización. Lo importante, es que el contenido siga aportando a las audiencias y que su edición siga siendo atractiva para los usuarios. 

Compartir

Notas relacionadas

April 2025

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de organizar eventos en vivo en LinkedIn?

La planificación y la experiencia de los asistentes son elementos claves para lograr buenos resultado.

Leer más

April 2025

La nueva función de repost que está implementando Instagram

La red social de Meta está incorporando una nueva funcionalidad que permitirá republicar parte del contenido generado por otras cuentas.

Leer más

March 2025

Los cambios que está implementando LinkedIn en las campañas

Las mejoras incluyen proyección de resultados e información adicional sobre el rendimiento de las campañas.

Leer más

06 Contáctanos

Gracias por tu mensaje, te contactaremos a la brevedad
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Santiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.

Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.

Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.

Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.

contacto@lfi.la