Digital 2025, el estudio más grande en torno al comercio electrónico y al comportamiento de los consumidores en medios digitales reveló un nuevo crecimiento en el número de usuarios de las redes sociales a nivel mundial, los cuales llegaron a 5.240 millones, un incremento de un 4,1 % en los últimos 12 meses.
Adicionalmente, el estudio estableció que, a nivel mundial, un usuario típico de Internet pasa, en promedio, 2 horas y 21 minutos utilizando las redes sociales cada día.
La investigación arrojó que la mitad de los usuarios adultos de las redes sociales utilizan las plataformas sociales con la intención de aprender más sobre las marcas.
Instagram es la plataforma más utilizada para ese objetivo, con un 62,3 por ciento de usuarios adultos que indaga en torno a las marcas en la plataforma. Facebook ocupa el segundo lugar (52,5 por ciento) y TikTok el tercero (51,5 por ciento).
Digital 2025 muestra que el 22 por ciento de los usuarios activos de las redes sociales siguen a influencers o expertos en canales sociales. Esta cifra aumenta al 30,8 por ciento en el caso de las mujeres de entre 16 y 24 años.
Las redes sociales más utilizadas
YouTube fue la plataforma de redes sociales más utilizada a principios de 2025, con una base de usuarios activos un 16 por ciento mayor que la de WhatsApp, que ocupa el segundo lugar. Ambas plataformas son seguidas por Facebook, Instagram y TikTok, en el consolidado global.
En cuanto al favoritismo causado por cada red social, Instagram encabeza las lista, con un 16,6 por ciento de los usuarios de redes sociales que la declaran como su favorita. WhatsApp ocupa el segundo lugar con un 16 por ciento, mientras que Facebook ocupa el tercer lugar, con un 13,1 por ciento.
En el caso de TikTok, el tiempo mensual promedio de la plataforma a través de los usuarios de Android aumentó casi dos horas entre agosto y noviembre.
El gasto en publicidad digital y social vuelve a crecer
La creciente importancia de lo digital en el panorama publicitario se refleja en las cifras de inversión publicitaria. En 2024, los especialistas en marketing gastaron 1,1 billones de dólares en publicidad, y el gasto global aumentó en 75.000 millones de dólares (un 7,3 %) en comparación con 2023.
Los canales digitales representan ahora el 72,7 % de la inversión publicitaria mundial, y el gasto online superó los 790.000 millones de dólares el año pasado, lo que supone un aumento interanual del 10,3 % (+74.000 millones de dólares). Así, el gasto en publicidad digital se ha más que duplicado desde 2019.
El gasto en publicidad en redes sociales ha aumentado hasta los 243.000 millones de dólares, un 15 % más que en el año anterior. Y el interés continuo de las marcas en el marketing de influencia es evidente, con un aumento del 14 % en ese ítem, año tras año, y con una inversión que asciende a 35.000 millones de dólares.
ChatGPT avanza
Los datos de la aplicación Digital 2025 muestran el creciente interés en la IA y su uso. ChatGPT encabeza la clasificación de IA, con su aplicación móvil con un promedio de más de un 250 millones de usuarios activos mensuales entre septiembre y noviembre de 2024.
Los datos también muestran que ChatGPT.com tuvo un promedio de 310 millones de visitantes únicos mensuales entre septiembre y noviembre, generando un total de 3.500 millones de visitas a la plataforma.
Chile en el e-commerce
En el caso de Chile, el estudio arrojó que un 55% de los usuarios de internet mayores de 16 años realiza al menos una compra cada semana, lo que representa un crecimiento de 1,2% en los últimos 12 meses.
February 2025
El estudio Digital 2025 muestra que el impulso de la IA se está acelerando, las redes sociales son cada vez más importantes para el descubrimiento de marcas y el gasto en publicidad ha aumentado significativamente en los ámbitos digital, social y de influencia.
Leer másFebruary 2025
La herramienta permitiría generar vídeos hiperrealistas de personas a partir de una imagen y una pista de audio.
Leer másFebruary 2025
La red social sumó nuevas estadísticas y gráficos que ayudarán a entender mejor cuándo un reel está registrando un buen o un mal desempeño.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la