El vertiginoso ritmo de cambios en funcionalidades y algoritmos llevado a cabo por Meta en los últimos meses, ha generado bastantes dolores de cabeza en los equipos de marketing que necesitan entender cuándo lo están haciendo bien y cuándo deben mejorar o ajustar la edición de sus contenidos.
Es por eso que Meta anunció la incorporación de nuevas métricas que ayudarán a entender los aspectos más importantes de la realización de videos.
La clave de los tres primeros segundos
El hook o los tres primeros segundos de un reel son la parte más importante de un video. Cuando un usuario está viendo contenido de Instagram, esos tres primeros segundos son claves para que el usuario decida si seguir viéndolo o pasar al siguiente.
Por eso Instagram está incorporando la métrica “Tasa de visualización”, la cual mostrará qué porcentaje de los espectadores de una cuenta visualiza más allá de los primeros tres segundos de cada reel.
Lo más interesante de esta métrica es que permitirá comparar dicha cifra con el promedio de visualizaciones de los reels de la cuenta, lo que ayudará a conocer rápidamente si un reel está logrando (o logró) un desempeño destacado.
Para tener información más detallada que permita entender a qué tipo de audiencia se está llegando con un reel, también será posible comparar el desempeño de la tasa de visualización entre seguidores y no seguidores de cada cuenta.
Una segunda métrica interesante anunciada por Instagram es la “Visualización a lo largo del tiempo” que, como su nombre lo dice, permitirá tener una visión en torno al porcentaje de videos vistos por más de tres segundos a lo largo del tiempo.
Esta métrica será una de las que permitirá a Instagram saber qué reels mostrar más que otros y también permitirá comparar los resultados de visualización entre seguidores y no seguidores de una cuenta.
Finalmente, la red social también está incorporando una sección de recomendaciones que brindará datos comparativos y sugerencias en torno al rendimiento de cada reel.
La adición de estas métricas y gráficos por parte de Instagram buscan orientar el enfoque que deben dar los marketeros a sus reels para mejorar sus resultados en el contexto de los sucesivos cambios que ha experimentado la plataforma en el último tiempo.
February 2025
El estudio Digital 2025 muestra que el impulso de la IA se está acelerando, las redes sociales son cada vez más importantes para el descubrimiento de marcas y el gasto en publicidad ha aumentado significativamente en los ámbitos digital, social y de influencia.
Leer másFebruary 2025
La herramienta permitiría generar vídeos hiperrealistas de personas a partir de una imagen y una pista de audio.
Leer másFebruary 2025
La red social sumó nuevas estadísticas y gráficos que ayudarán a entender mejor cuándo un reel está registrando un buen o un mal desempeño.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la